El potenciómetro es un sensor utilizado para medir la variable mecánica desplazamiento, y
consiste de un dispositivo con dos partes y tres terminales.
Una de las partes es una resistencia fija descubierta la cual puede ser de carbón o de hilo
arrollado.
La otra parte es un contacto móvil que se desplaza por la resistencia fija.
En Teoría, para un conductor cualquiera, su resistencia viene dada por:
consiste de un dispositivo con dos partes y tres terminales.
Una de las partes es una resistencia fija descubierta la cual puede ser de carbón o de hilo
arrollado.
La otra parte es un contacto móvil que se desplaza por la resistencia fija.
En Teoría, para un conductor cualquiera, su resistencia viene dada por:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoLoCRSWc3PCLaTnRJwEb8XNj_kmx8mGfc7VYG_WVbtNdH7rsUc3BOrE2-q6rtjQQdj7doY7m9iudBMBPyyNwBTFCFsB6-jaUiXDXP2tjcCcl7rZXaCl3h4i1fllJxf0fGKbVsKAF5aRru/s320/potenciometros.bmp)
donde:
ρ = Resistividad del material (Ωm)
A = Sección transversal
l = Longitud del conductor.
En la figura siguiente se muestra el modelo de un potenciómetro. Si se denomina x a la
distancia recorrida por el cursos, la resistencia obtenida será:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_1rlBioqKiNB3NpktP-TxGP8ll6eSoWyz4h62YXly-eHdFU-53f1LljXQnRPi3r2mnE-hRx4VbOUW0TglQzJrfQ9fGHub5vHNhLFxs_5EzgW-2cK-CWg74DoQ-e41oSwsV-VaCyqfBtPR/s320/potenci2.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTXj9O-9wBeYGBXWi_IbDhs2EHaj3PZFi4mhEJjvV08131cBMufK7rZfa7VdIDxLyB_d86YPv5-MZSl4slhOHvOeQyltFWJG1MXI8k-tnBznBW28X1Xnxk_1S8CuDf7hE4RQ4MK_fbMfyF/s320/potenciometrodesp.bmp)
El problema de este tipo de sensor es:
a. Varía con la temperatura.
b. Varía con la deformación de la sección transversal, causada por la presión o fuerzas
ejercidas sobre el.
c. El contacto del cursor origina desgaste, modificando la sección transversal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario